Enlace Patrocinado
El Bono Yanapay Perú: requisitos, características y cómo acceder
Perú ha sido siempre un país que ha estado en la iniciativa de promover ayudas económicas para los residentes y ciudadanos extranjeros en diferentes ámbitos. Se ha lanzado el Bono Yanapay Perú, una ayuda económica individual que consistirá en un bono de 350 soles, destinado a personas mayores de edad en una situación de pobreza.
En este artículo, se detallarán los requisitos necesarios para acceder al Bono Yanapay Perú, sus características principales y cómo puede ser obtenido.
Requisitos para obtener el Bono Yanapay Perú
Para ser beneficiario del Bono Yanapay Perú, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Encontrarse en situación de pobreza: esto será determinado por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Enlace Patrocinado
2. Estar registrado en algún programa social: como Juntos, Pensión 65 o Contigo, en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión social.
3. No estar en una planilla pública o privada.
4. No tener un ingreso mensual superior a 3,000 soles.
5. Ser mayor de edad.
6. Mantener conformidad en el hogar con una persona responsable o con función de cargo.
Estos requisitos establecidos son la base para obtener el Bono Yanapay Perú, una manera de solventar las situaciones de pobreza que muchas veces aquejan a la población.
Condiciones para el Bono Yanapay Perú
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú está llevando a cabo la reactivación de los hogares para que estén certificados con los programas sociales. La idea es que se reactive el 88% de los hogares de Perú que se encuentran registrados en el programa de hogares.
Es importante tener en cuenta que los hogares que cumplan con los requisitos antes mencionados podrán recibir el Bono Yanapay Perú, que se entregará en dos etapas.
Consultas según los grupos del Bono 350 soles
Los grupos del Bono Yanapay Perú están referidos a las personas que están registradas en el mismo. Es por eso que, según el día que corresponda, deberán dirigirse a las oficinas correspondientes para recibir la ayuda económica que les corresponda.
Es importante mencionar que el Bono Yanapay Perú será entregado de manera diversificada y segura, a través de cuatro grupos con distintas modalidades de pago.
Grupo 1: Hogares de Juntos, Pensión 65 y Contigo
Este grupo se organizará para personas que tienen problemas de vulnerabilidad en diferentes programas sociales. También se podrá hacer el pago mediante una cuenta o directamente a través de un domicilio para adultos mayores o con discapacidad, todo con aspectos online.
Grupo 2: Hogares con cuentas bancarias, billeteras digitales y banca celular
Este grupo podrá recibir el bono a través de depósitos a hogares con cuenta, con DNI y en la banca celular del Banco de la Nación en cajeros automáticos. También podrán realizarse depósitos en billeteras digitales y cuentas DNI.
Grupo 3: Personas que no poseen cuentas bancarias o no están registradas en entidades financieras
Este grupo podrá obtener el Bono Yanapay Perú en los puntos focalizados de carritos pagadores y también podrán realizar un pago a domicilio para adultos mayores o con discapacidad.
Grupo 4: Personas que no poseen cuentas bancarias y se encuentran en áreas rurales
Este grupo podrá obtener el pago del Bono Yanapay Perú por medio de oficinas del Banco de la Nación.
Seguridad en el cobro del Bono 350 soles Yanapay
Es importante resaltar, que es necesario seguir una serie de recomendaciones para el cobro del Bono Yanapay Perú, para evitar estafas o robos de información personal. Es fundamental que cada persona verifique las modalidades de cobro y busque la mayor información posible para lograr un cobro efectivo.
Recomiendan hacer los depósitos en cuentas bancarias, digitales, banca celular, cuenta DNI y otros mecanismos financieros disponibles. Además, es importante tener cuidado con las estafas que pueden realizar ciertos ciudadanos inescrupulosos a través de mensajes electrónicos.
Inscripciones correspondientes para la consulta
Para recibir el Bono Yanapay Perú, los ciudadanos deben acudir a las agencias correspondientes y seguir los procedimientos mencionados en cuanto a la consulta. Asimismo, es imprescindible respetar las medidas sanitarias en cuanto al uso de mascarillas y el carnet de vacunación.
Para obtener mayor información y consultar el bono, se puede acceder al link correspondiente en la página web. Es importante resaltar que las agencias bancarias no brindarán información sobre el bono, solamente se podrá realizar la consulta a través de la plataforma digital coordinada por el gobierno peruano.